València al detall es un libro que hemos impreso en La Imprenta CG, un proyecto de Tono Giménez y Tomás Gorria en el que se documentan esos pequeños detalles urbanos y arquitectónicos que dotan de personalidad y encanto a la ciudad.

Portada del libro «València al detall»

Interior del libro. Capítulo dedicado a las aldabas de los portales valencianos.

Detalle del interior del libro. Capítulo dedicado a la rotulación de calles
.
València al detall, un libro lleno de tesoros
Rótulos, gárgolas, alcantarillas, canalones, rejas de forja o aldabas… Son muchos los elementos urbanos que pasan desapercibidos en nuestro día a día. Sin embargo, son parte indeleble de la imagen y el “espíritu” de una ciudad.
El libro València al detall, de Tono Giménez y Tomás Gorria, es un homenaje a esos pequeños tesoros cotidianos, que decoran nuestros paseos y enriquecen la ciudad en cada esquina.

Las gárgolas de los edificios históricos ocupa uno de los capítulos del libro
El libro tiene como objetivo indagar en la esencia de la ciudad: “Dicen que lo verdaderamente importante es casi invisible a los ojos, y en momentos como este, donde la vida transcurre tan deprisa, queremos llamar la atención de los valencianos, y aquellos que nos visitan de algunas de esas cosas que pasan muy a menudo inadvertidas a su mirada”, afirman sus autores.

Las muestras de arte urbano y grafitis son muy visitados por los turistas cada año
Colaboraciones de lujo para València al detall
La idea, el diseño y la coordinación editorial de València al detall corren a cargo de Tomás Gorria, mientras que todas las imágenes son obra de Tono Giménez.
Los textos que acompañan las fotografías han sido escritos por arquitectos, periodistas y especialistas de diversa índole: el director del Archivo Histórico de la Comunitat Valenciana, Javier Sánchez Portas, la arquitecta Sonia Rayos, la fotógrafa Mayte Piera, los periodistas Vicent Molins y Christian Parra-Duhalde, el crítico musical y documentalista Jorge García o el medievalista Vicent Baydal, son algunos de ellos.
Los capítulos de València al detall
Los capítulos de València al detall están definidos por un elemento urbano, visible a pie de calle, que viene presentado por un artículo que habla sobre la temática propuesta. De este modo los eternos secundarios se convierten en protagonistas y las puertas y portales, rejas, baldas, canalones, relojes, letras y números, rotulación de calles, placas conmemorativas, grafitis, gárgolas, detalles arquitectónicos y escultóricos, se adueñan de la ciudad.

Capítulo dedicado a los canalones
Capítulos especiales de València al detall
Además, hay unos capítulos especiales al final del libro dedicados a tres lugares con brillo propio: La estación del Norte y sus maravillosos detalles modernistas, que cumplirá 100 años en 2017, el cementerio de Valencia -uno de los lugares más desconocidos de la ciudad, con panteones y tumbas de personajes ilustres de la ciudad realizados por arquitectos y escultores de renombre-, y el centenario mercado de Colón, una de las joyas arquitectónicas del modernismo valenciano.
Puedes comprar València al detall online aquí y llegará a las librerías a principio de enero de 2017.

Los detalles arquitectónicos modernistas de la Estación del Norte de Valencia tienen un capítulo especial en el libro
Ficha técnica del libro València al detall
Dimensiones: 25 x 21 cm.
198 páginas.
Interior: papel offset blanco de 120 g
Cubierta: estucado mate de 300 g
Encuadernación: rústica con solapas