Desde el 3 de octubre y hasta el 8 de febrero del próximo año, la Fundación Bancaja expone una selección de obras maestra del Museo Sorolla de Madrid, una ocasión excepcional para conocer más de cerca algunas de las piezas más icónicas del maestro de la luz.

exposicion Sorolla Fundación Bancaja

Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla, en la Fundación Bancaja

La Fundación Bancaja expone, hasta febrero del año que viene, algunas de las obras más importantes del Museo Sorolla de Madrid. Esta muestra, producida en conjunto por el Ministerio de Cultura, el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, reúne en Valencia una selección de las obras maestras del artista, de forma totalmente excepcional.

exposicion Sorolla Fundación Bancaja

exposicion Sorolla Fundación Bancaja

¿Cómo ha sido posible esta exposición? Hay ocasiones en las que las circunstancias acompañan y, en este caso, el cierre temporal del Museo Sorolla de Madrid para su ampliación y rehabilitación ha permitido organizar esta muestra, que reúne en la ciudad natal del artista una selección de grandes pinturas, que rara vez pueden prestarse juntas para una exposición.

Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla está integrada por casi 60 piezas, que han viajado desde Madrid a Valencia para un proyecto expositivo que recorre la trayectoria del pintor a través de algunas de sus creaciones más destacadas, como Paseo a la orilla del mar, El baño del caballo o La siesta, entre otras.

exposicion Sorolla Fundación Bancaja

exposicion Sorolla Fundación Bancaja

La colección del Museo Sorolla, la más importante del mundo

La colección de pintura del Museo Sorolla se compone de aproximadamente 1400 obras, y está considerada la más importante del mundo, por cantidad, calidad y la variedad de géneros representados.

La mayoría de las obras de esta muestra se exponen en la Fundación Bancaja por primera vez. Además, también se puede contemplar el lienzo perteneciente a la colección de la Fundación ¡Triste herencia!, con el que Sorolla ganó el Grand Prix en la Exposición Universal de 1900 en París y que supuso su consagración internacional.

exposicion Sorolla Fundación Bancaja

exposicion Sorolla Fundación Bancaja

El recorrido de Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla sigue un orden cronológico. Comienza con los primeros años de formación del pintor en Valencia e Italia, en los que el joven Sorolla empieza a demostrar su descomunal talento.

Después llegamos a su madurez artística en Madrid, con la obtención de reconocimientos nacionales e internacionales. Allí explota su maestría en el género del retrato con piezas de ámbito familiar; la temática del mar, tan relevante en su producción artística; su intimista pintura de jardines; su crónica plástica de la España de su tiempo; y, para finalizar, su estancia en la Cala de San Vicente en Mallorca, en el que fue su último viaje para pintar el mar que tanto amó antes de su muerte.

Sin duda, la exposición de la Fundación Bancaja es una ocasión única para disfrutar en Valencia de algunas de las obras más importantes de Joaquín Sorolla.

exposicion Sorolla Fundación Bancaja

exposicion Sorolla Fundación Bancaja