La ilustradora Carla Berrocal es la encargada de llenar nuestro calendario de ambiente otoñal con su obra La espera, realizada con tinta china y color digital.

carla berrocal calendario

Carla Berrocal, una artista comprometida con el cómic

Carla Berrocal estudió ilustración y diseño gráfico en Madrid. Tras sus años de formación escribió en La Guía del Cómic reseñas sobre tebeos, y colaboró en el programa radiofónico del Círculo de Bellas Artes sobre el octavo arte.

En el año 2004, Carla Berrocal publica su primer cómic y comienza su andadura profesional como ilustradora.

Además, desde 2017 colabora con el periódico del Ayuntamiento de Madrid M21 Magazine, en el que publica cómics de carácter periodístico y de investigación.

carla berrocal calendario

En 2019, desarrolló Doña Concha, un cómic inspirado en la vida de Concha Piquer, publicado por Reservoir Books.

En 2024, publica La Tierra Yerma, una epopeya feminista con toques fantásticos ambientada en Salamanca.

En 2025, los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura publican La puerta de la memoria, un fanzine que relata las experiencias de la autora en los archivos.

En la actualidad, Carla Berrocal trabaja en su propio estudio, al tiempo que imparte talleres sobre cómic y novela gráfica en diversas instituciones y colabora en la tertulia de dibujantes del programa A Vivir que son dos días de la SER.

carla berrocal calendario

Entrevista a Carla Berrocal, noviembre en el calendario solidario 2025

¿Cómo se despertó en ti la necesidad o el deseo de dibujar? ¿Cuál es tu primer recuerdo con un lápiz en la mano?

Desde muy pequeña dibujaba, era lo único que me mantenía quieta. Siempre me recuerdo con un lápiz en la mano, dibujando cualquier cosa. En la adolescencia también fue un gran refugio, no era una chavala muy sociable y prefería encerrarme en mi mundo.

¿Tienes algún rito especial, alguna manía, cuando te enfrentas a un proyecto creativo?

Tener té o alguna infusión cerca.

¿Cómo definirías tu estilo?

No me gustan nada esas preguntas…. ¡Son tan limitantes! Además, creo que no es algo que le corresponda a los autores decir, es algo más propio del público o los académicos así que te lanzo la pregunta a ti. ¿Cómo lo definirías tú?

¿Qué técnica o material prefieres a la hora de trabajar?

La tinta china, me encanta entintar con pincel, creo que es mi cosa más favorita del mundo.

carla berrocal calendario

¿Por qué has elegido esta imagen para el Calendario Solidario de La Imprenta CG?

Porque la hice hace tiempo y nunca la había editado, me parecía bonito recuperarla.

¿Quiénes son tus referentes o influencias en literatura, música, etc.?

¡Muchísimos! De todos lados, Pichard, Milton Caniff, Miyazaki, Victor Mora, Gomez Arcos, Mallorquí, Daphne Du Maurier, Tanith Lee, Mur Oti, Eisenstein, Leyendecker… Tantos, tantos….

¿Nos recomiendas una peli y un libro?

La Zona de Interés, de Jonathan Glazer y el libro María República, de Agustín Gómez Arcos.

¿Crees que el trabajo de ilustradora está suficientemente reconocido? ¿Qué harías para mejorar la situación?

Creo que aún queda muchísimo por hacer, y es importante que todos y cada uno de nosotros tomemos partido y hagamos algo por cambiar las cosas. Desde formar parte de una asociación hasta las pequeñas peleas cotidianas que hagan dignificar nuestro trabajo.

¿Qué consejo te hubiera gustado recibir cuando empezaste?

«No tengas tanta prisa». Aunque siendo sincera, ya me lo dijo en su momento Forges. Esto es una carrera de velocidad, no de fondo.

carla berrocal calendario

Muchas gracias a Carla Berrocal por poner su granito de arena para que nuestro calendario solidario siga siendo un proyecto tan especial, cuyos beneficios están destinados a la Fundación Ronald McDonald.

La Fundación ofrece alojamiento gratuito a las familias cuyos hijos están hospitalizados en València, facilitando un poco la vida a las personas que se encuentra en esa situación.