El IVAM dedica una exposición a los fanzines, llamada ¡Eso no es cómic! Fanzines: Vanguardia e innovación del cómic en España. La muestra, abierta hasta el 9 de noviembre, es un recorrido por las últimas expresiones artísticas y la experimentación alrededor del formato fanzine.
¡Eso no es cómic!, una exposición dedicada al fanzine
La exposición del IVAM ¡Eso no es cómic! explora cómo el lenguaje del cómic ha encontrado en la experimentación formal del fanzine un aliado para la evolución constante.
En la galería 6 del museo, el visitante encuentra un completo recorrido por las nuevas tendencias creativas del fanzine, gracias a las 250 obras de más de cuarenta autores. La muestra no se centra solo en las dinámicas creativas actuales, sino que bucea en los orígenes del fanzine, con obras míticas de los años 70, como TMEO o las primeras publicaciones de origen valenciano, como Ademuz km. 6.
Con esta exposición, el IVAM quiere reivindicar el papel del fanzine como expresión artística subversiva, y la autoedición como una experiencia de libertad autoral, desde un acceso horizontal y transversal, lo que favorece la experimentación y el riesgo.
En el ámbito del fanzine se ha creado, durante los últimos años, un circuito de festivales y autores, que no sólo investigan el estilo gráfico, sino que también se ha ampliado el abanico de temáticas.
La libertad inherente al formato ha propiciado la entrada de visiones vanguardistas, alejadas de las imposiciones narrativas para explorar hasta la abstracción, llegando a cuestionar el propio objeto y encontrar nuevas formas de presentar el cómic.
El fanzine en el IVAM
La muestra del IVAM recoge obras de la fanzinoteca del IVAM, la primera de España y toda una referencia a nivel nacional y europeo.
La fanzinoteca del IVAM y esta exposición deben mucho al investigador y comisario de esta muestra, Álvaro Pons. Gracias a él la Biblioteca y Centro de documentación del museo cuenta con una colección de 4.000 fanzines aproximadamente que recorre toda la historia de estas publicaciones.
En la exposición, el visitante puede encontrar dos recorridos. El primero, permite realizar un análisis cronológico del fanzine, gracias a que se incluyen aquí las publicaciones más representativas de las primeras incursiones del fanzine.
En la segunda parte de la expo, se puede ver una selección muy cuidada de autores, ofreciendo una panorámica del sector en la actualidad.
En La Imprenta CG somos expertos en imprimir cómics y fanzines, son proyectos que nos apasionan, por eso nos ha encantado esta nueva exposición en el IVAM, ¡os la recomendamos!